Quiero ver cuajar, en oro, / los silencios de la tarde, / cuando el sol duerme en mi pueblo, / en sus piedras y en mi carne. (A.H.Q.)

Sobre este blog

Recopilación de fotografías antiguas cedidas por los vecinos de la localidad.

¿Quieres colaborar?
Puedes enviarnos tus fotos antiguas para compartirlas con los demás y las publicaremos. Poco a poco entre todos podemos conseguir un interesante archivo histórico de Montalbán. Gracias a todos por vuestra colaboración.
valquilez@hotmail.com
Sobre las personas que aparecen en las fotos
La recopilación de fotografías se ha hecho para intentar mantener en nuestra memoria costumbres, hechos, personas. Las fotografías que se cuelgan en este fotoblog han sido cedidas por sus propietarios, pero como algunas tienen imágenes de grupos, si alguien que aparece en las mismas no quiere que la fotografía se divulgue puede ponerse en contacto con nosotros y la eliminaremos del blog.
Agradecimientos
Una empresa de este calibre no sería posible sin la aportación desinteresada de algunas personas que ocupan parte de su tiempo libre en conservar y difundir esta parcela de arte e historia que nos han legado nuestros más próximos antecesores. Esta labor callada, a veces durante muchos años, merece ser recompensada dando a conocer sus logros. Mi más sincero agradecimiento a todos los que colaboran para que todos seamos un poco más ricos en cultura disfrutando de nuestras raíces. Gracias a José Antonio Ramírez Quílez que ha sido, con la valiosa aportación de su colección (base principal de este blog), la persona que ha conseguido que este blog tuviera vida y por lo tanto más visitantes. Gracias también a la colaboración de Lely Marmesat y a todos los que seguís aportando vuestras fotografías con tanta ilusión: a Pilar Tell Pina, a Dolores Valero, Carmen Quílez y Santiago Valero, Isabel Tirado, Maribel Valencia, Celia Ortín, Miguela Casanova, Joaquín Navarro, José Luis Secanella, Juan Carlos Muñumer.
Fechas y datos
Uno de los mayores problemas es fechar las fotografías, intentamos dar una fecha exacta o aproximada pero vuestra colaboración es vital. Si veis algún error o podéis aportar algún dato estaré encantada de corregirlo, nos podemos comunicar por e-mail en la dirección valquilez@hotmail.com.

Gentes de ayer

Foto 1
Grupo en la carretera

Foto 2
  Faenas agrícolas



Foto3   
En plena faena
Comentada por José Antonio: Esto es la calle Daroca,
donde empieza la cuesta

Foto 4
Grupo en la calle Daroca
El niño con jersey de rombos ¿es José Lancis Porcar?
Comentario de Pilar Tell Pina: El chico más alto, que esta de perfil,
es mi abuelo Fausto Pina

Foto 5
Miguela y Fausto Pina
Foto cedida por Pilar Tell Pina

Comentario de Yolanda Pina Gil: la boina siempre acompaño
 a mi abuelo hasta su muerte, y aunque un grave accidente
 en las minas marco su rostro, siempre fue un hombre
bien parecido como se ve en esta foto de juventud



Foto 6
 Ángeles y Dolores Valero
En el colegio, año 1941 (foto cedida por Dolores Valero)



Foto 7
Dolores Valero
 En una función de teatro en 1955, con 16 años
(foto cedida por Dolores Valero)


Foto 8
De izquierda a derecha: Gregoria Quílez Latorre, (la niña: Pilar Tell Pina),
Fausto Pina Galindo, Ignacio Pina Quílez, Felipe Pina Galindo
 y en último lugar un amigo de la familia del que no recuerdo su nombre.
Foto cedida por Pilar Tell Pina.


Foto 9
Epifanio Quílez y Daniela Latorre
(foto cedida por Pilar Tell) 


Foto 10
En la fila de arriba:Aurora Milián Quílez, Carmen Quílez Castellano,
Pili Milián Quílez (la niña que está en brazos).
De izquierda a derecha, fila de abajo: Pilar Tell Pina, Ángel Ortín Quílez
 (el de la bicicleta), Manolo Bielsa, Lolín Bielsa, Fernando Ortín Quílez.
Foto cedida por Pilar Tell Pina


Foto 11
El cartel estaba a la entrada del pueblo, en el puente de La Garona.
 Puede verse la inscripción de "clima ideal", acuñada por el alcalde de entonces
D. Luis Sanz, y que se ha convertido en todo un referente.
(foto cedida por Jesús Biel)

Foto 12
(foto cedida por José Luis Ortín)

Foto 13

Foto 14
La fachada del edificio que se ve puede ser el antiguo estanco en la replaceta San Fausto



Foto 15

Foto 16

Foto 17
Jugando a la pelota en el antiguo frontón del Muro


Foto 18

Foto 19

Foto 20

Foto 21

Foto 22

Foto 23

Foto 24

Foto 25

Foto 26

Foto 27

Foto 28
Comunión de Nati Pina, año 1941-1942
Foto cedida por Pilar Tell Pina

Foto 29
De derecha a izquierda: Nati Pina, Feli Biel y Maruja. Finales de los 40
(foto cedida por Pilar Tell) 


Foto 30
Nati Pina, Feli Biel y Maruja. (foto cedida por Pilar Tell)

Foto 31
Las dos chicas de la foto son de izquierda a derecha:
Nati Pina y Feli Milián. Finales de los 40
(foto cedida por Pilar Tell) 

Foto 32
De izquierda a derecha: Pilar Milián, Feli Milián y Nati Pina. Finales de los 40
(foto cedida por Pilar Tell) 

Foto 33
Gregoria Quílez 
Subiendo de la Rambla. Año 1962. (foto cedida por Pilar Tell)

Foto 34
Fausto Pina Fleta y Pilar Tell Pina. Año 1958
(foto cedida por Pilar Tell) 

Foto 35
Epifanio Quílez y Pilar Tell Pina. Año 1958.
Epifanio es el abuelo y bisabuelo de casi todos los Quílez del pueblo
Comentario de Yolanda Pina Gil: me encanta lo bien que se ve el rostro
 de mi bisabuelo con mi prima en brazos.la expresion de su rostro,
 tan feliz dulcifica una faz endurecida por las penurias de esos años.
(foto cedida por Pilar Tell) 

Foto 36
Alicia Pina Quílez y Pilar Tell Pina. Año 1958
(foto cedida por Pilar Tell) 

Foto 37
Ignacio Pina Quílez y Pilar Tell Pina. Año 1960
Comentario de Yolanda Pina Gil: mi padre todavia se acuerda de los corderos de la foto.
Aquí está muy guapo, mi hermano Raúl se parece un montón a él de joven.
(foto cedida por Pilar Tell) 

Foto 38
Fausto Pina Fleta y Pilar Tell Pina. Año 1960
(foto cedida por Pilar Tell)

Foto 39
De izquierda a derecha: Gregoria Quílez con Pilar Tell Pina en brazos,
María Quílez y los niños Ángel Ortín y Lolín Bielsa. Año 1960
(foto cedida por Pilar Tell)

Foto 40
Fausto Pina Fleta y Pilar Tell Pina en el Jaráiz. Año 1960
Comentario de Yolanda Pina Gil: uno de mis sitios favoritos
cuando iba a casa de mis abuelos. acompañar a la abuela al jaraiz.
Como a todos los niños , me encataba el agua. Ah! en mi epoca una
 higuera daba buena sombra en una esquina

Foto 41
Pilar Tell Pina y Pilar Azuara Pina Foto tomada en la Riera en los años 60.
Cedida por Pilar Tell Pina

Foto 42
Pilar Tell Pina en el trillo en la era de la Fidela. Año 1960
(foto cedida por Pilar Tell)


Foto 43
Encarna Gordillo en la calle Daroca
(foto cedida por José Luis Ortín)

Foto 44
Boda de Isabel Tirado, a la salida de la iglesia con
la chiquillería recogiendo  peladillas
Foto de Pep Manté. 18 de marzo de 1968


Foto 45
Boda de Isabel Tirado (foto de Pep Manté)
Foto 46
Año 1922, en medio encima de la silla María Blasco Cervera, a la izquierda 
su hermano Ausencio y a la derecha su hermana Pilar.
Foto cedida por Maribel Valencia
Foto 47
Comentada y cedida por Maribel Valencia: año 1907, en medio,
sentada, Ignacia Luengo (abuela materna de mi madre) con sus hijas,
a la izquierda Juliana Cervera Luengo y a la derecha Hermenegilda
Cervera Luengo, hermanas de mi abuela materna (Isabel Cervera)
Foto 48
Año 1935, Ausencio Blasco Cervera y su mujer Nieves.
(foto cedida por Maribel Valencia)
Foto 49
Año 1939. María Blasco Cervera
(foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 50
1940. Grupo de aprendizas del corte de Cristobalina
Luisa Blasco (hermana de María, la tintorera) en la segunda fila a la izquierda.
(foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 51
Familia Blasco-Cervera
Año 1940. En la imagen Luisa Blasco (hermana de María Blasco,
 la tintorera) con sus padres, Luis (el Calderero) e Isabel y su hermano
 Ignacio. Luisa murió en el desafortunado accidente que se produjo
 a la vuelta de la romería de los Santos, tenía 16 años.
(foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 52
María Blasco y Joaquín Valencia, año 1948, de recién casados
(foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 53
María Blasco y Joaquín Valencia
Año 1950. Bailando en la plaza (foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 54
Foto de 1958. Tomada en la puerta de la iglesia. Es la boda de Ignacio Blasco
 (hermano de María, la tintorera, que hace de madrina junto a su marido).
La novia va de negro porque estaba de luto. (foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 55
La tintorería
Foto del año 1961. La tintorería de la carretera. En la imagen María Blasco,
Maribel Valencia con 10 años (hija) y familiares. (foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 56
Santiago Quílez Mallen, casado en segundas nupcias con
Isabel Cervera, sentado en la burra su nieto, Sergio Valencia.
(foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 57
Año 1964. En eseaño cayó una grn nevada. En la foto con trozos
 de hielo del salto de agua del molino que estaba helado. Los niños
son: María, Asunción, Violeta y Maribel y Sergio Valencia.
(foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 58
Año 1964. En el molino (foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 59
Con los compañeros de 4º de Bachiller de la academia que hubo en Montalbán.
 De izquierda a derecha: Emilio Hueso, Carmen Hueso, Ángel (el Cano),
Maribel Valencia y Carlos Quílez. (foto cedida por Maribel Valencia)

co
Foto 60
Año 1969. Las tres mujeres mayores, en segunda fila, son:
Juliana, Isabel y Hermenegilda Cervera Luengo. Debajo
Maribel y Sergio Valencia y María Blasco. (foto cedida
por Maribel Valencia)

Foto 61
Año 1972. Sergio Valencia en las piscinas de Montalbán,
cuando el dueño era Luis Alegre, antes de la remodelación
(foto cedida por Maribel Valencia)

 Foto 62
Año 1973. Clausura del curso del PPO para la mujer rural:cocina, primeros
auxilios, manualidades, educación sexual, etc. (foto cedida por Maribel
Valencia, en la última fila, derecha)


Foto 63
Año 1977. Comida familiar, reunidos por Ignacio Blasco (foto cedida por
Maribel Valencia)

Foto 64
Año 1968. Foto cedida por José Antonio Ramírez, de niño, en el Muro

Foto 65

Foto 66
Foto cedida por Celia Ortín Anadón

Foto 68
Foto cedida por Celia Ortín Anadón 

Foto 70
Foto cedida por Celia Ortín Anadón 

Foto 71
Foto cedida por Celia Ortín Anadón 


Foto 73
Foto cedida por Celia Ortín Anadón 

Foto 74

Foto 75
Niños en el Muro
Comentada y cedida por José Antonio Ramírez: A la izquierda la tía Francisca, del
Muro, le hicieron un homenaje al cumplir los 100 años. En la fila de abajo, el niño
es Raimundo Fuertes. La foto puede datar de finales de los 60 o principios de los 70

Foto 76
Inauguración de la Estación de Servicio Monzón-

Foto 77
Año 2012, 92 cumpleaños de María Blasco (en el centro), detrás su hija Maribel
Valencia y su marido Esteban Valiente, delante, a la izquierda, su hijo Sergio
Valencia y rodeada de sus nietas. (foto cedida por Maribel Valencia)

Foto 78
Año 1976. Cantalobos (foto cedida por José Antonio Ramírez)

Foto 79
Antonio Monzón y Manuel Ortín, a principios de los 70
en Cantalobos. Foto cedida por Celia Ortín Anadón

Foto 80
En lo alto del castillo. Al fondo a la izquierda puede verse el antiguo frontón
Foto cedida por José Luis Ortín

Foto 81
Juan Usón Pérez
Foto cedida por MiguelaCasanova

Foto 82
Foto cedida por Miguela 

Foto 83
Foto cedida por Miguela 

Foto 84

Foto 85
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 86
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 87
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 88
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 89
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 90
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 91
(foto cedida por José Antonio Ramírez) 

Foto 92
Comentario de Joaquín Navarro: el nombre del caballista es Aurelio Aznar Castellano
(foto cedida por José Antonio Ramírez)

Foto 93
Aurelio Aznar Castellano (foto cedida por José Antonio Ramírez)

Foto 94
Vecinos de la Rambla-Muro
(foto cedida por José Antonio Ramírez)
Foto 95
Militar de Melilla
(foto cedida por Carmen Quílez)

Carlos Cirugeda
(Foto cedida por José Antonio Ramírez )


No hay comentarios:

Publicar un comentario